El primer Papa Pedro, ¿y el segundo quién?
Hoy 23 de septiembre se recuerda al segundo Papa de la historia de la iglesia católica, sucesor directo de Pedro y nombrado en la 2da. Epístola a Timoteo. Sigue leyendo...
San Lino: El Segundo Papa y su Legado en la Iglesia Primitiva
El 23 de septiembre, la Iglesia Católica conmemora a San Lino, reconocido como el segundo Papa y sucesor directo de San Pedro. Su vida y su pontificado, aunque envueltos en cierto misterio, representan un período crucial en la consolidación de la Iglesia primitiva.
Primeros Años y Ascenso al Papado
San Lino nació en Volterra, Italia, alrededor del año 10 d.C. Hijo de Herculano, creció en una familia cristiana en tiempos de persecución bajo el Imperio Romano1. Fue bautizado y convertido al cristianismo por San Pedro, quien lo designó como su sucesor. Según las listas episcopales más antiguas, Lino asumió el liderazgo de la comunidad cristiana de Roma tras el martirio de Pedro, situando su pontificado entre los años 68 y 79 d.C2.
Contribuciones y Rol en la Iglesia
Durante su papado, San Lino enfrentó numerosas persecuciones. A pesar de las adversidades, su liderazgo fue fundamental para la consolidación de la fe cristiana. Se le atribuye la ordenanza de que las mujeres usaran un velo en la Iglesia, una práctica que perduró durante siglos3. Además, su nombre aparece mencionado en la Segunda Epístola a Timoteo, lo que confirma su relevancia en la comunidad cristiana primitiva4.
Martirio y Legado
La tradición sostiene que San Lino murió como mártir, aunque los detalles sobre su muerte varían. Su tumba se encuentra, según la creencia, cerca de la de San Pedro en el Vaticano, subrayando la conexión y continuidad entre ambos líderes5. San Lino es venerado como santo por la Iglesia Católica, y su festividad se celebra el 23 de septiembre.
Conclusión
San Lino, como segundo Papa, jugó un papel crucial en la transición y consolidación de la Iglesia primitiva. Su liderazgo en tiempos de persecución y su cercanía con San Pedro lo convierten en una figura de gran importancia histórica y espiritual.
1: Wikipedia 2: Catedral de Oviedo 3: Wikiwand 4: Wikipedia 5: Mega Religiones