La investigación no termina en la publicación. Ahí es donde comienza su impacto.
En Epistecnología, nacimos de una convicción: el conocimiento valioso no merece quedar encerrado en repositorios o detrás de muros de pago. Merece ser accesible, debatido y amplificado para que genere un impacto real en la sociedad.
Entendemos y valoramos el ecosistema de publicación académica. No buscamos reemplazarlo, sino ser un aliado estratégico para la divulgación, un socio para cada investigador y creador cultural que desee llevar su trabajo más allá del circuito tradicional.
Nuestra Filosofía: Open Science y Empoderamiento
Creemos en un ecosistema de conocimiento abierto, colaborativo y de autogestión. Nuestra misión es darte las herramientas y la plataforma para que tú, el creador, seas el protagonista de tu propia comunicación. Todo lo que construimos se basa en este principio, ofreciendo acceso gratuito a las herramientas para que las barreras económicas nunca silencien una gran idea.
Más que una Publicación, un Ecosistema
Epistecnología es un proyecto integral que se compone de tres pilares:
La Plataforma (
epistecnologia.com
): Un conjunto de herramientas donde puedes gestionar tus proyectos, obtener un DOI, usar un asistente de IA para adaptar tus textos y producir tus propios eventos audiovisuales en EPT Live.La Publicación (
Revista Epistecnología
): El corazón editorial de nuestro proyecto. Un espacio con ISSN y Depósito Legal donde publicamos y damos visibilidad a artículos de divulgación, ensayos y análisis de la más alta calidad.Los Formatos Audiovisuales (
EPT Talk
,DiCiencia, La Cara del libro
): Nuestros programas de producción propia donde amplificamos los trabajos más destacados en formato de vPodcast, entrevistas y resúmenes de audio.
Únete a la Misión
Si eres un investigador, un autor, un creador o simplemente un apasionado por el conocimiento, te invitamos a ser parte de esta misión.
Lee nuestras directrices y Colabora con Nosotros
Regístrate en la plataforma y empieza a usar las herramientas
Apoya nuestro proyecto para mantenerlo abierto y sostenible
Juntos, podemos construir un futuro donde el conocimiento fluya de manera más libre, creativa y potente.
